
También se la denomina cruz de Borgoña (representaba a la Corona de España durante el reinado de la familia Habsburgo). Felipe el Bueno en 1433 viajó a Constantinopla donde recibió un fragmento de la cruz del martirio del santo.
Otro elemento que lo representa es una red llena de peces.
Duquesnoy, 1629-1633
Entre las escenas que se representan aparecen su vocación, la expulsión de siete demonios en forma de perros, el milagro del incendio de Tesalónica, su martirio y su aparición a un obispo para librarlo de la tentación del demonio.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhxqGtDjO06Soe7x8sUGpBQxGc_lq4Yxw-xRiKM2iG8dDlHFogZuiJDhSEH54hu29ZfkC8sns-OWF10TAqQqI1Y9MakomelYv9xjUzXdnMf84pSyug-x8E4XMh8jKhiCZl5g3qsXlTiPVvq/s1600/saint_andrew.jpg
Catedral de Norwich, siglo XIV
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjCgKBg5VXTKq4BBeJ-fJQhubVAVRivxldroOWuHXHczxI42dltg_1tq6cFV7pXERUVebhGLJpK08KEPIhDT8kVt7CfczhOW5IZomzuKRKkIsCGZbfl39bSkPTR2rPH7Ze8Wv9v8NJZqBBf/s1600/Norwich+Cathedral.JPG
Duccio di Bonisegna
Vocación de San Andrés y San Pedro
http://es.wahooart.com/A55A04/w.nsf/OPRA/BRUE-5ZKC6G/$File/Duccio%20di%20Buoninsegna%20-%20Maest%C3%93%20(back%20predella)%20The%20Calling%20of%20St%20Peter%20and%20St%20Andrew%20.JPG
EL GRECO

San Andrés y San Francisco
CARAVAGGIO
La cricifixión de San Andrés.
En esta ocasión el tenebrista italiano elige una cruz latina en vez de la tradicional en aspa.
RUBENS

Martirio de San Andrés, 1639
RIBERA

MURILLO

Juan de Roelas

Teodoro Fernández
Que sepas que me has salvado la vida, oof.
ResponderEliminar